{"id":281,"date":"2021-01-06T18:21:23","date_gmt":"2021-01-06T18:21:23","guid":{"rendered":"https:\/\/wordpress.moclam.org\/?p=281"},"modified":"2021-01-06T18:21:23","modified_gmt":"2021-01-06T18:21:23","slug":"la-estructura-del-evangelio-de-marcos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/moclam.org\/2021\/01\/06\/la-estructura-del-evangelio-de-marcos\/","title":{"rendered":"La estructura del Evangelio de Marcos"},"content":{"rendered":"\n

El Evangelio de Marcos tiene una estructura sencilla, pero el estudio de esa estructura nos ayuda a entender el mensaje del Evangelio y ense\u00f1arlo mejor.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1l es la estructura de Marcos?<\/h4>\n\n\n\n

Marcos tiene dos partes principales y un v\u00ednculo que es el eje\u00a0entre las dos partes. Cada parte aborda\u00a0un tema o pregunta principal.<\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure>\n\n\n\n

En la primera parte, Marcos quiere que sus lectores tengan la oportunidad de conocer a Jes\u00fas. Por medio de contar\u00a0las\u00a0ense\u00f1anzas, milagros y conversaciones de Jes\u00fas, Marcos provoca la misma pregunta tanto en la mente de los disc\u00edpulos, como en la de los suplicantes y multitudes: \u00bfqui\u00e9n es Jes\u00fas?<\/em><\/p>\n\n\n\n

La conclusi\u00f3n de la primera parte de Marcos es la confesi\u00f3n de Pedro en Marcos 8:27-30 (el v\u00ednculo). La respuesta de Pedro a la pregunta qui\u00e9n es Jes\u00fas<\/em> es: t\u00fa eres el Cristo<\/em>. Desde el contexto de Marcos y toda la Biblia, sabemos que esta respuesta es correcta. En realidad, la respuesta de Pedro nos lleva al siguiente tema del Evangelio \u2013 la misi\u00f3n de Jes\u00fas. Si Jes\u00fas es el Cristo (es decir, su identidad), la siguiente pregunta es: \u00bfqu\u00e9 vino a hacer?<\/em> (es decir, su misi\u00f3n) y, para la gente que est\u00e1 con \u00e9l: \u00bfqu\u00e9 significa seguir a Jes\u00fas?<\/em><\/p>\n\n\n\n

Por lo tanto, el v\u00ednculo en Marcos 8:27-30 les da a los lectores de Marcos no solo la conclusi\u00f3n a la primera parte del Evangelio sino tambi\u00e9n la introducci\u00f3n a la segunda parte.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo la estructura nos ayuda a entender el mensaje de Marcos?<\/h4>\n\n\n\n

La estructura de Marcos nos ayuda a estudiar el libro porque casi siempre nuestro estudio, predicaci\u00f3n o lectura devocional es de solamente una porci\u00f3n del libro. No tenemos tiempo para leer los 16 cap\u00edtulos y la tentaci\u00f3n es de leer y considerar nuestro pasaje sin referencia al contexto del Evangelio como un todo. Muchas veces hay historias completas que al parecer podemos estudiar de forma aislada, por ejemplo una par\u00e1bola o una conversaci\u00f3n entre Jes\u00fas y otra persona.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, estudiar una porci\u00f3n del Evangelio en el contexto de su estructura completa es \u00fatil porque estimula una investigaci\u00f3n de los temas y preguntas principales en vez de asuntos secundarios. Adem\u00e1s, nos ayuda a llegar al mensaje entero del libro, en vez de s\u00f3lo un aspecto.<\/p>\n\n\n\n

Por ejemplo, el pasaje para mi estudio esta semana es Marcos 6:30-44 (la alimentaci\u00f3n de los 5000). S\u00ed, podr\u00eda estudiar e investigar s\u00f3lo los detalles del hecho mismo y por medio de este estudio mi grupo y yo crecer\u00edamos en nuestro conocimiento de Jes\u00fas. Sin embargo, cuando tambi\u00e9n consideramos el pasaje en el contexto de todo el libro y la pregunta principal de la primera parte de Marcos, \u00bfqui\u00e9n es Jes\u00fas?<\/em>, se da otro enfoque a nuestro estudio y nos ayuda a a\u00f1adir toda la informaci\u00f3n del cap\u00edtulo 6 acerca de la identidad de Jes\u00fas a la informaci\u00f3n que ya hemos descubierto en los primeros cinco cap\u00edtulos.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo podemos ense\u00f1ar la estructura?<\/h4>\n\n\n\n

Es importante que cada lector de Marcos entienda su estructura, sea el estudio para un grupo peque\u00f1o, una predicaci\u00f3n o una devocional personal. Pero \u00bfc\u00f3mo podemos ense\u00f1arla?<\/p>\n\n\n\n

Hay dos m\u00e9todos sencillos que podemos utilizar:<\/p>\n\n\n\n

  1. En cada predicaci\u00f3n o estudio, podemos hacer un comentario acerca de la estructura general de Marcos. Por ejemplo, \u00abEsta semana estamos estudiando Marcos 6:30-44, la alimentaci\u00f3n de los 5000. Este pasaje est\u00e1 en la primera parte de Marcos y por eso, durante este estudio, vamos a considerar la pregunta principal de esta primera parte: \u00bfqui\u00e9n es Jes\u00fas?\u00bb. Y despu\u00e9s del estudio, por ejemplo, \u00ab\u00bfCu\u00e1les son los aspectos de la identidad de Jes\u00fas que hemos visto en este pasaje? \u00bfC\u00f3mo se parece (o no) a lo que aprendimos en los cap\u00edtulos anteriores?\u00bb. Estas preguntas no son las preguntas principales del estudio, pero en el contexto de una serie de estudios, un comentario o una pregunta sencilla cada semana que se refiera a la estructura del libro, ayudar\u00e1 que los participantes crezcan en su entendimiento de la importancia de la estructura.<\/li>
  2. La asignatura Nuevo Testamento 1<\/em> trata del Evangelio de Marcos. En cada clase\/sesi\u00f3n de estudio, el l\u00edder puede usar el esquema de Marcos que se encuentra en la p\u00e1gina web de MOCLAM (ver el enlace abajo). Durante el estudio de las 10 unidades, los alumnos pueden ir memorizando todo el esquema \u2013 un cuadro m\u00e1s por cada unidad. Hay una copia del esquema sin palabras que el l\u00edder puede usar cada semana como un test.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

    La estructura de Marcos y el examen de Nuevo Testamento 1<\/h4>\n\n\n\n

    El examen de Nuevo Testamento 1<\/em> consiste en dos secciones. Secci\u00f3n A contiene 50 preguntas de tipo selecci\u00f3n m\u00faltiple. Secci\u00f3n B contiene cuatro preguntas que necesitan una respuesta de desarrollo de media p\u00e1gina por cada una. Cada pregunta de la Secci\u00f3n B es un vers\u00edculo de Marcos y el alumno tiene que explicar su contexto, significado e importancia.<\/p>\n\n\n\n

    La estructura de Marcos es un recurso muy importante para poder explicar el contexto de cada vers\u00edculo porque le ayuda al estudiante a ubicar el vers\u00edculo en el mensaje entero de Marcos. Pensando en la estructura, el estudiante puede escribir, por ejemplo: Este vers\u00edculo se encuentra en la primera parte de Marcos, en la que Marcos explica la identidad de Jes\u00fas<\/em>. O, por ejemplo: E<\/em>ste vers\u00edculo se encuentra en la segunda parte de Marcos, en la que Marcos investiga la misi\u00f3n de Jes\u00fas y qu\u00e9 significa seguir a Jes\u00fas<\/em>. Despu\u00e9s de una oraci\u00f3n como estas, el alumno puede escribir algunas oraciones m\u00e1s acerca del contexto inmediato (es decir, los vers\u00edculos antes\/despu\u00e9s del vers\u00edculo dado).<\/p>\n\n\n\n

    Por lo tanto, entender la estructura b\u00e1sica de Marcos le ayudar\u00e1 al estudiante a empezar su respuesta a esta pregunta en el examen, explicando el contexto del vers\u00edculo.<\/p>\n\n\n\n

    Recursos claves:<\/p>\n\n\n\n