{"id":272,"date":"2021-01-06T16:31:37","date_gmt":"2021-01-06T16:31:37","guid":{"rendered":"https:\/\/wordpress.moclam.org\/?p=272"},"modified":"2021-01-06T18:19:57","modified_gmt":"2021-01-06T18:19:57","slug":"que-implica-la-doctrina-de-la-creacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/moclam.org\/2021\/01\/06\/que-implica-la-doctrina-de-la-creacion\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 implica la doctrina de la creaci\u00f3n?"},"content":{"rendered":"\n

En las primeras unidades de las asignaturas De Creaci\u00f3n a Nueva Creaci\u00f3n<\/em> y Antiguo Testamento 1<\/em> estudiamos los primeros dos cap\u00edtulos de G\u00e9nesis. Por medio de estos dos cap\u00edtulos el Antiguo Testamento nos ayuda a entender una doctrina muy importante: la doctrina de la creaci\u00f3n. En casi todos los libros acerca de la doctrina cristiana, la creaci\u00f3n es uno de los primeros temas y G\u00e9nesis 1 – 2 forma la base para entenderlo.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n

G\u00e9nesis 1 – 2<\/h4>\n\n\n\n

G\u00e9nesis 1 – 2 es importante porque nos ayuda a investigar y entender preguntas teol\u00f3gicas, por ejemplo: \u00bfqui\u00e9n es Dios?, \u00bfc\u00f3mo se relacionan Dios y la creaci\u00f3n?, \u00bfqu\u00e9 papel tiene la humanidad en la creaci\u00f3n? y \u00bfqu\u00e9 es el prop\u00f3sito de la creaci\u00f3n? Todas estas preguntas son importantes porque nos dan el marco que los autores b\u00edblicos utilizan en su revelaci\u00f3n progresiva de la historia de la redenci\u00f3n. Graeme Goldsworthy dice:<\/p>\n\n\n\n

El hecho que Dios sea el Creador nos dice que toda realidad es la realidad de Dios<\/strong>; toda verdad es la verdad de Dios<\/strong>. Nada existe excepto por la voluntad y la palabra de Dios.<\/em> ().<\/p>Graeme Goldsworthy, <\/strong>Evangelio y Reino<\/em>, Torrentes de Vida: 2014, p\u00e1g. 57<\/strong><\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

Apocalipsis 4<\/h4>\n\n\n\n

Que Dios sea el creador tiene muchas implicaciones. En el \u00faltimo libro de la Biblia, Apocalipsis, Juan nos da una implicaci\u00f3n muy importante. En Apocalipsis 4, el Hijo del Hombre le revela a Juan una visi\u00f3n de la escena celestial (v. 1, vea tambi\u00e9n Ap 1:12-14). En el centro de la escena est\u00e1 un trono, y en el trono, uno sentado<\/em> (v. 2) que tiene un aspecto glorioso. Alrededor del trono hay veinticuatro tronos con veinticuatro ancianos vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas<\/em> (v. 4). La descripci\u00f3n de la visi\u00f3n de Juan contin\u00faa mientras \u00e9l ve el mar, los diversos seres vivientes y muchas cosas esplendorosas (vv. 3-10). Lo que las creaturas hacen en esta escena es la adoraci\u00f3n eterna; todos echan sus coronas delante del trono diciendo:
Se\u00f1or, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder, porque t\u00fa creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.<\/em> (v. 11)
Dios es digno de recibir la gloria, la honra y el poder porque \u00e9l es Dios.<\/p>\n\n\n\n

La historia de Israel<\/h4>\n\n\n\n

A trav\u00e9s de nuestro estudio de toda la historia de la Biblia, reconocemos que la adoraci\u00f3n expresada en Apocalipsis 4 es la respuesta correcta a Dios. En la historia de Israel, la raz\u00f3n por la que el pueblo ador\u00f3 a Dios fue la redenci\u00f3n de Egipto que Dios realiz\u00f3. \u00c9l fue el Dios que provey\u00f3 en el desierto y el Dios que conquist\u00f3 la tierra prometida. \u00c9l fue el Dios que hizo promesas y fue fiel a ellas. Muchas veces en la historia de Israel, la rebeli\u00f3n de Israel contra Dios tomaba la forma de no reconocer su derecho divino y la manera en que Dios los hab\u00eda rescatado. En lugar de adorarlo, Israel le ofreci\u00f3 esa honra y gloria a los objetos creados (Ex 32), lo que significaba la adoraci\u00f3n prohibido por el segundo mandamiento (Ex 20:4-6).<\/p>\n\n\n\n

El modelo perfecto<\/h4>\n\n\n\n

A diferencia de la adoraci\u00f3n de Israel, la adoraci\u00f3n de la multitud celestial en Apocalipsis 4 nos da el modelo perfecto. Adem\u00e1s Apocalipsis 4:11 nos ayuda a entender el significado de G\u00e9nesis 1 – 2, ya que declara no solo la dignidad de Dios para recibir la adoraci\u00f3n sino tambi\u00e9n la raz\u00f3n por la que \u00e9l es digno:
Porque<\/strong> t\u00fa creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.<\/em>
Dios es digno de recibir esta adoraci\u00f3n absoluta y eterna porque \u00e9l es el creador de todo, lo que los adoradores enfatizan cuando repiten por tu voluntad existen y fueron creadas<\/em>. Solo por ser el creador, Dios es digno de recibir la adoraci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Una implicaci\u00f3n para nosotros<\/h4>\n\n\n\n

Apocalipsis 4:11 es importante porque nos ense\u00f1a la importancia de la doctrina b\u00edblica de la creaci\u00f3n. La conclusi\u00f3n correcta de G\u00e9nesis 1 – 2 es que Dios es el creador de todo. Sin embargo, no podemos simplemente establecer esa doctrina y estudiar el pr\u00f3ximo cap\u00edtulo del libro porque la doctrina de la creaci\u00f3n, como muchas doctrinas, tiene implicaciones profundas para la vida cristiana. Principalmente, Dios es digno de recibir nuestra adoraci\u00f3n absoluta y eterna porque \u00e9l es nuestro creador.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En las primeras unidades de las asignaturas De Creaci\u00f3n a Nueva Creaci\u00f3n y Antiguo Testamento 1 estudiamos los primeros dos cap\u00edtulos de G\u00e9nesis. Por medio de estos dos cap\u00edtulos el Antiguo Testamento nos ayuda a entender una doctrina muy importante: la doctrina de la creaci\u00f3n. En casi todos los libros acerca de la doctrina cristiana,… Seguir leyendo \u00bfQu\u00e9 implica la doctrina de la creaci\u00f3n?<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-272","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-uncategorized","entry"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/272"}],"collection":[{"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=272"}],"version-history":[{"count":4,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/272\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":283,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/272\/revisions\/283"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=272"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=272"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=272"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}