{"id":219,"date":"2021-01-05T23:43:25","date_gmt":"2021-01-05T23:43:25","guid":{"rendered":"https:\/\/wordpress.moclam.org\/?p=219"},"modified":"2021-01-06T16:03:58","modified_gmt":"2021-01-06T16:03:58","slug":"marcos-13-las-interpretaciones-tradicionales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/moclam.org\/2021\/01\/05\/marcos-13-las-interpretaciones-tradicionales\/","title":{"rendered":"Marcos 13
Las interpretaciones tradicionales"},"content":{"rendered":"\n
La Unidad 9 de la asignatura Nuevo Testamento 1<\/em> contiene un estudio del discurso apocal\u00edptico del cap\u00edtulo 13 del evangelio de Marcos. El discurso es la respuesta de Jes\u00fas a las preguntas de los disc\u00edpulos acerca de la destrucci\u00f3n del templo. Es un pasaje largo y conocido porque contiene elementos apocal\u00edpticos, dichos dif\u00edciles y predicciones c\u00f3smicas.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n El estudio de esta unidad explora una interpretaci\u00f3n del pasaje que enfatiza su papel en la historia completa del evangelio de Marcos. Espec\u00edficamente, \u00bfqu\u00e9 papel tiene este discurso en la historia, el cual, tiene su cl\u00edmax en la cruz? La conclusi\u00f3n del estudio es que el tema central del discurso es la crucifixi\u00f3n de Jes\u00fas.<\/p>\n\n\n\n Esta interpretaci\u00f3n no es la que com\u00fanmente se hace de este pasaje. Precisamente, el prop\u00f3sito de este art\u00edculo es resumir las interpretaciones comunes del pasaje. El art\u00edculo utiliza el comentario del evangelio de Marcos por James R. Edwards (The Gospel According to Mark<\/em>, Pillar New Testament Commentary Serie, Eerdmans, Grand Rapids, 2002) pero tambi\u00e9n hay otros comentarios, diccionarios y art\u00edculos que contienen la misma interpretaci\u00f3n (por ejemplo los comentarios por C.E.B Cranfield, Leon Morris y otros.)<\/p>\n\n\n\n La interpretaci\u00f3n tradicional dice que el discurso contiene dos elementos principales que son referencias a dos eventos futuros. Los eventos son: <\/p>\n\n\n\n Cada comentario tiene una explicaci\u00f3n diferente para cada evento, y utiliza las referencias del libro de Daniel y otras citas en Marcos para indicar el significado de cada evento, pero todo incluye los dos eventos porque son importantes ya que, se da una respuesta a las dos preguntas de los disc\u00edpulos en Marcos 13:4 \u00bfCu\u00e1ndo ser\u00e1n estas cosas? y, \u00bfY qu\u00e9 se\u00f1al habr\u00e1 cuando todas estas cosas hayan de cumplirse?<\/em><\/p>\n\n\n\n Despu\u00e9s de la declaraci\u00f3n de Jes\u00fas acerca del futuro del templo (13:2), los disc\u00edpulos quieren una se\u00f1al y una fecha – es una petici\u00f3n natural porque el templo representa la historia y tradici\u00f3n jud\u00eda, y por eso una predicci\u00f3n de la destrucci\u00f3n de este s\u00edmbolo de poder no es una profec\u00eda superficial. Pero en vez de fechas o se\u00f1ales, Jes\u00fas les da advertencias acerca de los eventos futuros y exhortaciones que son el resultado de los dos eventos.<\/p>\n\n\n\n Pero hay algo importante que tenemos que entender acerca de este pasaje. El discurso contiene una profec\u00eda acerca de los dos eventos futuros, pero no son eventos desconectados. En el contexto del discurso, Jes\u00fas les explica a los disc\u00edpulos que hay una conexi\u00f3n profunda e importante entre los dos. El juicio sobre Jerusal\u00e9n prefigura el juicio final del mundo. En otras palabras, el primer evento, que es la destrucci\u00f3n del templo nos dar\u00e1 una introducci\u00f3n, una ventana a la naturaleza del segundo evento, la segunda venida de Jes\u00fas.<\/p>\n\n\n\n En los primeros vers\u00edculos del cap\u00edtulo 13, podemos ver que el tema de la conversaci\u00f3n entre Jes\u00fas y los disc\u00edpulos es el templo. \u00c9ste es una continuaci\u00f3n de su ense\u00f1anza contra el templo que empez\u00f3 en el cap\u00edtulo 11. Hemos visto que los l\u00edderes de Israel no son l\u00edderes piadosos y que han utilizado el templo para reforzar su poder y autoridad, en vez de usarlo para animar y ense\u00f1ar la palabra de Dios al pueblo de Dios. Por eso, las palabras de Jes\u00fas acerca del templo son palabras de juicio y condenaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Por consiguiente, el hecho es que la interpretaci\u00f3n tradicional est\u00e1 afuera de la historia de Marcos en la que el enfoque es la cruz, de modo que esta interpretaci\u00f3n es una desviaci\u00f3n de este enfoque, aunque es parte del tema de la condenaci\u00f3n del templo que hemos visto en el cap\u00edtulo 11.<\/p>\n\n\n\n La interpretaci\u00f3n tradicional utiliza tres observaciones del texto para apoyar la conclusi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n En el vers\u00edculo 4, cada una de las dos preguntas de los disc\u00edpulos contiene la frase estas cosas<\/em>. Esta es una referencia a la destrucci\u00f3n del templo en el comentario original de Jes\u00fas (13:2).<\/p>\n\n\n\n En el vers\u00edculo 8 son estos<\/em> es una referencia al mismo evento, y en los vers\u00edculos 29 y 30 se contin\u00faa este tema.<\/p>\n\n\n\n La interpretaci\u00f3n tradicional dice que esta continuidad de la introducci\u00f3n del vers\u00edculo 2 y con ayuda de los siguientes vers\u00edculos, se concluye en que es una indicaci\u00f3n de que el tema principal del discurso es la destrucci\u00f3n del templo.<\/p>\n\n\n\n En el contexto de la destrucci\u00f3n, est\u00e1 claro que el templo y la naci\u00f3n de Israel experimentar\u00e1n un evento terrible, en el sentido de la religi\u00f3n \/ santidad del templo. Jes\u00fas no les da a los disc\u00edpulos los detalles de este evento, pero no hay duda que ser\u00e1 un evento catastr\u00f3fico.<\/p>\n\n\n\n En su ense\u00f1anza acerca del segundo evento hist\u00f3rico, muchas veces Jes\u00fas utiliza la frase aquellos d\u00edas<\/em> (vv. 17, 19, 20, 24). Esta frase es muy com\u00fan en los profetas del Antiguo Testamento cuando quieren hablar acerca del d\u00eda del juicio final, la parus\u00eda<\/em>. (Jer 3:16,18, 31:29, 33:15, Jl 3:1)<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan la interpretaci\u00f3n tradicional, la combinaci\u00f3n de la frase aquellos d\u00edas con las referencias al hijo del hombre (Dn 7) es una indicaci\u00f3n de que este pasaje es una profec\u00eda acerca de la segunda venida de Cristo. La fecha y las circunstancias de su venida no son expl\u00edcitas, pero los disc\u00edpulos pueden tener confianza en que en el futuro el hijo del hombre va a venir y, por eso, la exhortaci\u00f3n del pasaje es clara, \u00a1velad!<\/p>\n\n\n\n El resultado de estas observaciones textuales es que podemos formar una estructura del pasaje como sigue: <\/p>\n\n\n\n Aproximadamente 300 a\u00f1os despu\u00e9s de la muerte y la resurrecci\u00f3n de Jes\u00fas, Eusebio de Cesarea escribi\u00f3 una historia de la naci\u00f3n de Israel. En su libro, observ\u00f3 que la destrucci\u00f3n de Jerusal\u00e9n por el ej\u00e9rcito romano, bajo el liderazgo del emperador Tito en el a\u00f1o 70 d. C. fue el cumplimiento de la primera fase de la profec\u00eda de Jes\u00fas en Marcos 13. Esta es la interpretaci\u00f3n tradicional del pasaje y muchos eruditos modernos han seguido la interpretaci\u00f3n de Eusebio.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, el cumplimiento de la profec\u00eda por este evento hist\u00f3rico nos presenta algunas preguntas o problemas. Por ejemplo, la fecha de la destrucci\u00f3n fue durante el verano, no el invierno como dice Marcos 13.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n, la identificaci\u00f3n de la abominaci\u00f3n desoladora puede ser dif\u00edcil. Algunos buscan identificar este evento con las acciones del emperador romano Cal\u00edgula. \u00c9l tuvo el deseo de construir im\u00e1genes de si mismo dentro del templo durante los a\u00f1os 37-41 d. C. El problema es que aunque tuvo el deseo, no construy\u00f3 las im\u00e1genes. Tambi\u00e9n, no fue una salida general de la poblaci\u00f3n jud\u00eda de la ciudad de Jerusal\u00e9n durante estos a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n Una interpretaci\u00f3n m\u00e1s teol\u00f3gica es que Marcos 13 tiene una conexi\u00f3n con 2 Tesalonicenses 2:3-4 y el hombre del pecado. La abominaci\u00f3n desoladora es este hombre, un hombre blasfemo que va a hablar y actuar en contra de Jes\u00fas, y esta rebeli\u00f3n va a provocar la venida del hijo del hombre.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La Unidad 9 de la asignatura Nuevo Testamento 1 contiene un estudio del discurso apocal\u00edptico del cap\u00edtulo 13 del evangelio de Marcos. El discurso es la respuesta de Jes\u00fas a las preguntas de los disc\u00edpulos acerca de la destrucci\u00f3n del templo. Es un pasaje largo y conocido porque contiene elementos apocal\u00edpticos, dichos dif\u00edciles y predicciones… Seguir leyendo Marcos 13 El tema principal de la interpretaci\u00f3n tradicional<\/h4>\n\n\n\n
El contexto de Marcos 13<\/h4>\n\n\n\n
Comentarios textuales \/ observaciones<\/h4>\n\n\n\n
La interpretaci\u00f3n tradicional y los eventos hist\u00f3ricos<\/h4>\n\n\n\n
Las interpretaciones tradicionales<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-219","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-uncategorized","entry"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/219"}],"collection":[{"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=219"}],"version-history":[{"count":10,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/219\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":250,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/219\/revisions\/250"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=219"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=219"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/moclam.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=219"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}